• Convocatoria Diplomado "Desarrollo de proyectos mediante el pensamiento crítico, las artes y experiencias estéticas para la vida saludable en la comunidad escolar".
    (Vigencia 29 de febrero de 2024)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2,3 fracción IV y 10 fracción I de la última reforma al Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 15 de febrero de 2023; 1, 10 fracción VII, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I y II del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    C O N V O C A

     

    A docentes, directivos, egresados de UPN y profesionales de la educación que laboran o intervienen pedagógicamente en la educación básica a participar en el

     

    Diplomado

    “Desarrollo de proyectos mediante el pensamiento crítico, las artes y experiencias estéticas para la vida saludable en la comunidad escolar"

     

    Objetivo General:

    Comprender el entramado histórico, sociocultural y ambiental que genera riesgos al bienestar personal y social, identificar situaciones favorables y desfavorables para la vida saludable en la escuela y construir proyectos de intervención que impulsen ambientes saludables, el autocuidado, el cuidado de los otros, del entorno natural y social; mediante el pensamiento crítico, el arte y las experiencias estéticas.

     

    Enfoque del diplomado:

     

    En el Marco Curricular y Plan de Estudios para la Educación Básica, (SEP, 2022) la vida saludable aparece como un eje articulador, junto con la inclusión, el pensamiento crítico, la interculturalidad crítica, la igualdad de género, la lectura y la escritura en el acercamiento a las culturas, artes y experiencias estéticas. Ello implica, que la reflexión y la práctica de vida saludable en sus dimensiones personal y comunitaria se aborda no sólo como contenido, sino como construcción de una nueva cultura, en los campos formativos: Lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética naturaleza y sociedad y de lo humano a lo comunitario. El presente diplomado se inscribe en el campo de la investigación y reflexión sobre los procesos formativos de autonomía y en colaboración, que ponen en juego las herramientas del pensamiento crítico, el arte y las experiencias estéticas para el fomento de la vida saludable en la comunidad escolar.

     

    Contenido del Diplomado:

    1. El entramado histórico, sociocultural, ambiental que configura estilos de vida no saludables, malestares y enfermedades.

    a) Pensar críticamente los hábitos, formas culturales y de consumo que deterioran la salud y sus relaciones con causas estructurales, culturales, afectivas.

    b) Derecho a la salud, a la educación, al trabajo, a la nutrición y a la vida.

    c) Diseño de situaciones de indagación sobre la vida saludable en el aula, en la familia, en la comunidad.

    d) Analizar situaciones de inequidad de género, racismo, exclusión y violencia en la comunidad escolar, que generan malestar y dificultan la salud emocional.

    e) Identificar desafíos para la vida saludable en la escuela.

     

    Duración: 100 horas.

    Modalidad: Presencial

    Sin costo

     

    Requisitos:

    • Identificación oficial vigente

    • Constancia laboral o talón de pago vigente para docentes en servicio

    • Egresados de UPN presentar Certificado de estudios

    • Carta de exposición de motivos

    • Currículum Vitae resumido en una cuartilla serán revisados por el comité académico responsable.

     

    Fecha de registro de aspirantes al diplomado en la página web de la UPN Morelos: A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 29 de febrero de 2024.

    Fecha de inicio del diplomado: viernes 1 de marzo de 2024. Horario: 15:30 a 18:30 hrs.

     

    Se otorgará Constancia de Acreditación del diplomado a los participantes que cumplan con el 80 por ciento de asistencia durante el diplomado y que realicen las actividades de campo, así como los proyectos solicitados en tiempo y forma.

     

    El cupo mínimo para el Diplomado es de 20 participantes que cubran con los requisitos avalados por el comité académico responsable y establecido en la presente convocatoria.

     

    El Diplomado se impartirá en la UPN Unidad Morelos de Cuernavaca, de manera presencial en Camino al Monte s/n. Col. Chamilpa. C.P. 62210, los días viernes de 15:30-18:30 hrs a partir del viernes 1 de marzo de 2024.

     

    Dudas y aclaraciones en: formacioncontinua@upnmorelos.edu.mx o en servicios escolares con la Dra. Claudia Romero. Teléfono: 777 311 2502

     

     

    Informes, entrega de documentos e inscripciones

    Sede Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa a un costado de la Secundaria Federal No. 5, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Eliacín Salgado de la Paz

    Director General

    del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17-A de la

    Universidad Pedagógica Nacional

     

     

     

     

     

     

  • Convocatoria Diplomado "Formación para docentes que trabajan con personas jóvenes y adultas"-
    (Vigencia 8 de marzo de 2024)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I de la última reforma al Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 15 de febrero de 2023; 1, 10 fracción VII, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I y II del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A docentes, egresados de UPN y profesionales de la educación que laboran con personas jóvenes y adultas a participar en el

     

    Diplomado: Formación para docentes que trabajan con personas jóvenes y adultas

     

    Objetivo General

    Contribuir a la formación de las y los docentes en el área específica de personas jóvenes y adultas; así como promover su autonomía de aprendizaje y habilidades de investigación desde una cultura cooperativa y colaborativa.

     

    Objetivos Específicos

    • Reconocer el campo de la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) desde sus aspectos teóricos con base en las propuestas mundiales planteadas en las Conferencias Internacionales de Educación de Adultos (CONFINTEAS), en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO); así como de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

    • Trabajar desde ejes articuladores o transversales, los problemas que se planteen en el aula.

    • Desarrollar estrategias educativas desde la metodología Investigación-Acción para avanzar tanto en sus necesidades como el de las personas jóvenes y adultas con las que trabajan.

    • Integrarse a las comunidades de aprendizaje a través de procesos educativos caracterizados por la enseñanza situada para interpretar y cuestionar su propia realidad.

     

    Duración: 120 hrs.

    Modalidad: Presencial y en línea

    Sin costo.

     

    Requisitos:

    • Identificación oficial vigente

    • Constancia laboral o talón de pago vigente para docentes en servicio

    • Egresados de UPN presentar Certificado de estudios

    • Carta de exposición de motivos

    • Resumen curricular en 1 cuartilla que serán revisados por el comité académico responsable

    Fecha de registro de aspirantes al diplomado en la página web de la UPN Morelos: A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de marzo de 2024.

    Fecha de inicio del diplomado: Viernes 15 de marzo de 2024. Horario: 15:30 a 18:30 hrs.

     

    Se otorgará Constancia de Acreditación de diplomado a los participantes que cumplan con el 80 por ciento de asistencia por todo el diplomado y que realicen las actividades solicitadas en cada bloque en tiempo y forma.

     

    Cupo limitado a 20 participantes que cumplan con los requisitos avalados por el comité académico responsable y establecidos en la presente convocatoria.

     

    El Diplomado se impartirá en la UPN Unidad Morelos de Cuernavaca, de manera presencial en Camino al Monte s/n. Col. Chamilpa. C.P. 62210, los días viernes de 15:30 a 18:30 hrs a partir del 15 de marzo de 2024.

     

    Dudas y aclaraciones en: formacioncontinua@upnmorelos.edu.mx o en servicios escolares con la Dra. Claudia Romero. Teléfono: 777 311 2502

     

    Entrega de documentos e inscripciones

    Sede Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa a un costado de la Secundaria Federal No. 5, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

     

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Eliacín Salgado de la Paz

    Director General

    del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17-A de la

    Universidad Pedagógica Nacional

     

     

  • Convocatoria Licenciatura en Pedagogía
    (Vigencia 8 de junio de 2024)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I de la última reforma al Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 15 de febrero de 2023; 1, 10 fracción VII, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I y II del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019 el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de Enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, libro 77, foja 273, para la adición de estudios de Licenciatura en Pedagogía (clave DGP 245301) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 4 de septiembre del año 2017 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A egresados de escuelas de nivel medio superior interesados en cursar la

     

    LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PLAN 1990

    Modalidad Presencial

     

    Que se ofrecerá en las Sedes Ayala, Cuernavaca y Galeana

     

    OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

     

    Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos.

     

    I. PROCESO DE ADMISIÓN

     

    • Pagar ficha de examen de admisión de CENEVAL con costo de $350.00, (mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable), a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024.

     

    • El aspirante deberá asistir a la sede de su interés (Ayala, Cuernavaca, Galeana), para entregar el original del comprobante de pago del examen de admisión, en el que deberá anotar sus datos completos y correctos (nombre completo, CURP, correo electrónico de contacto, licenciatura de su interés). A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024, antes de las 14:00 horas, donde recibirá una clave para realizar en la misma sede el registro en la página de CENEVAL.

     

    • Después de haber entregado el comprobante de pago, el estudiante deberá realizar su registro en la página de CENEVAL, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024 antes de las 14:00 horas, para obtener la ficha de examen.

     

    • Asistir a la sesión virtual informativa programada en la Sede de su interés el martes 11 de junio de 2024 a las 16:00 horas. (Obligatorio para presentar examen de admisión), en ésta se indicarán las condiciones específicas a cumplir por parte de los aspirantes para presentar el examen.

     

    • Presentar examen de admisión de CENEVAL (EXANI II) en modalidad presencial a realizarse el sábado 15 de junio de 2024. En horario 8:00 a 12:30 horas.

     

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción, presentándose en la Sede correspondiente y realizar el registro en los siguientes vínculos:

    Sede Ayala:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPJ9MOHDTlOnofw-OF78ytxsAAX_glc__0X4shh4ps7LyGnQ/closedform

    Sede Cuernavaca:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPDk1F7VVozwaXdycd102Ddxh_OpRkDiOP_FYiixkyjemJEQ/closedform

    Sede Galeana:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkdL_L-xzF1LL056wxe7tFC-7UsfC02HYqXhqqGXr2zP3fBg/closedform

     

    II. DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN

     

    • Acta de Nacimiento (original y copia).

     

    • CURP (copia).

     

    • Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (siete) (original y copia).

     

    • Acta del examen CENEVAL (original y copia).

     

    • 2 fotografías tamaño infantil.

     

    • Registro en línea en la Sede en que solicita su ingreso.

     

    III. CONSIDERACIONES

     

    • Tener habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico.

     

    • Disponibilidad de tiempo (de lunes a sábado).

     

    • Número de alumnos por Sede: treinta y cinco.

     

    • Registro e informes en las respectivas sedes a partir de la publicación de esta Convocatoria, según los horarios señalados.

     

    • El aspirante que no cumpla con la totalidad de los requisitos no podrá participar en la convocatoria.

     

    • La participación en el proceso de selección n o garantiza un lugar en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

     

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción.

     

    • Los resultados serán publicados el jueves 1° de agosto del 2024 en la página web oficial la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

     

    • En caso de ser aceptado el aspirante, no se garantiza en ninguna circunstancia la asignación de una plaza docente en virtud de que esta se lleva a cabo a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

     

     

    IV. INFORMES, ENTREGA DE DOCUMENTOS E INSCRIPCIONES

     

    Sede Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa (a un costado de la Secundaria Federal No. 5); números telefónicos: (777) 311-25-62 y 311-25-02, lunes y sábado 9:00 a 15:00 y de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Correo electrónico: admisionpedagogia.upnmorelos@gmail.com

     

    Subsede Ayala: Carretera Cuautla-Jojutla S/N Col. Ejidal Rafael Merino, Teléfono: (735) 35-499-47 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Correo electrónico: upnayala@upnmorelos.edu.mx

     

    Subsede Galeana: Calle Aguascalientes No 5 Col. Valle del Sol, Zacatepec.

    Teléfono: (734) 34-374-11 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Correo electrónico: sedegaleana@upnmorelos.edu.mx

     

    NOTA: En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial (apócrifos), la UPN procederá a dar de baja a los alumnos (as) que hubiesen presentado dicho documentos, anulándose en automático los estudios a la fecha realizados, lo anterior sin menoscabo de ejecutar las acciones legales correspondientes.

     

    El número mínimo para conformar los grupos será de treinta y cinco (35) alumnos en cada Sede, por lo que en caso de que los aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a la apertura del grupo. En ese caso, cualquier pago realizado no será reembolsado.

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Eliacin Salgado de la Paz

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

     

  • Convocatoria Licenciatura en Intervención Educativa
    (Vigencia 8 de junio de 2024)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 2, 3 fracción IV y 10 fracción I de la última reforma al Decreto que crea el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 3591 en fecha 15 de febrero de 2023; 1, 10 fracción VII, 21, 22, 23 fracciones I y VI y 46 fracciones I y II del Estatuto Orgánico del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos, publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad número 5754 en fecha 30 de octubre de 2019, el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, así como en términos del Dictamen de enmienda al Registro de la Universidad Pedagógica Nacional, expediente 09-00134 para la adición de estudios de Licenciatura en Intervención Educativa (clave DGP 245385) que se imparte en la Unidad UPN 171 y/o 17-A de Cuernavaca, Morelos, de fecha 28 de mayo del año 2003 y en lo dispuesto en los acuerdos establecidos en el Acta con la que se concluye la federalización de los servicios educativos en el Estado de Morelos, la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 y/o 17-A:

     

    CONVOCA

     

    A egresados de escuelas de nivel medio superior interesados en cursar la

     

    LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA PLAN 2002

    Modalidad Presencial

     

    En las líneas de especialidad:

    En las Sedes Cuernavaca en Educación Inicial

    En la Sede Galeana y Ayala en Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA)

     

    OBJETIVO DE LA LICENCIATURA

     

    Formar profesionales de la educación, capaces de desempeñarse en diversos campos y ámbitos del entorno educativo a través de la adquisición y desarrollo de las competencias generales (propias de cualquier profesional del campo de la educación) y específicas las adquiridas a través de las diferentes líneas profesionales que le permitan transformar   la realidad educativa a través de diseñar y desarrollar procesos de intervención.

     

    I. PROCESO DE ADMISIÓN

     

    • Pagar ficha de examen de admisión de CENEVAL, con costo de $350.00, (mediante depósito bancario en la cuenta No. 65502037270 de Santander, el cual no será reembolsable), a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024.

     

    • El aspirante deberá asistir a la sede de su interés (Ayala, Cuernavaca, Galeana), para entregar el original del comprobante de pago del examen de admisión, en el que deberá anotar sus datos completos y correctos (nombre completo, CURP, correo electrónico de contacto, licenciatura de su interés). A partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024, antes de las 14:00 horas, donde recibirá una clave para realizar en la misma sede el registro en la página de CENEVAL.

     

    • Después de haber entregado el comprobante de pago, el estudiante deberá realizar su registro en la página de CENEVAL, a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 8 de junio de 2024 antes de las 14:00 horas, para obtener la ficha de examen.

     

    • Asistir a la sesión virtual informativa programada en la Sede de su interés el miércoles 12 de junio de 2024 a las 16:00 hrs. (Obligatorio para presentar examen de admisión), en ésta se indicarán las condiciones específicas a cumplir por parte de los aspirantes para presentar el examen.

     

    • Presentar examen de admisión de CENEVAL (EXANI II) en modalidad presencial a realizarse el sábado 15 de junio de 2024. En horario 8:00 a 12:30 horas

     

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción, presentándose en la Sede correspondiente y realizar el registro en los siguientes vínculos:

    Sede Ayala:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPJ9MOHDTlOnofw-OF78ytxsAAX_glc__0X4shh4ps7LyGnQ/closedform

    Sede Cuernavaca:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScPDk1F7VVozwaXdycd102Ddxh_OpRkDiOP_FYiixkyjemJEQ/closedform

    Sede Galeana:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfkdL_L-xzF1LL056wxe7tFC-7UsfC02HYqXhqqGXr2zP3fBg/closedform

     

    II. DOCUMENTOS PARA LA INSCRIPCIÓN

     

    • Acta de Nacimiento (original y copia).

     

    • CURP (copia).

     

    • Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7 (siete) (original y copia).

     

    • Acta del examen CENEVAL (original y copia).

     

    • 2 fotografías tamaño infantil.

     

    • Registro en línea en la Sede en que solicita su ingreso.

     

    III. CONSIDERACIONES

     

    • Tener habilidades y actitudes para el trabajo socioeducativo y psicopedagógico

     

    • Disponibilidad de tiempo. (de lunes a sábado)

     

    • Número de alumno por Sede: treinta y cinco

     

    • Registro e informes en las respectivas sedes a partir de la publicación de esta Convocatoria, según los horarios señalados.

     

    • El aspirante que no cumpla con la totalidad de los requisitos no podrá participar en la convocatoria.

     

    • La participación en el proceso de selección n o garantiza un lugar en la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

     

    • En caso de ser aceptado, el aspirante deberá cumplir con todos los requisitos de la convocatoria para poder generar su inscripción.

     

    • Los resultados serán publicados el jueves 1° de agosto del 2024 en la página web oficial la Universidad Pedagógica Nacional Unidad UPN 171 y/o 17-A.

     

    • En caso de ser aceptado el aspirante, no se garantiza en ninguna circunstancia la asignación de una plaza docente en virtud de que esta se lleva a cabo a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros.

     

    IV. INFORMES, ENTREGA DE DOCUMENTOS E INSCRIPCIONES

     

    Sede Cuernavaca: Av. Universidad S/N Col. Chamilpa a un costado de la Secundaria Federal No. 5  números telefónicos: (777) 311-25-62 y 311-25-02,  lunes y  sábado de 9:00 a 15:00 hrs. Y de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas Correo electrónico: admisionlie.upnmorelos@gmail.com

     

    Subsede Ayala: Carretera Cuautla-Jojutla S/N Col. Ejidal Rafael Merino, Teléfono: (735) 35-499-47 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 hrs. Correo electrónico: upnayala@upnmorelos.edu.mx

     

    Subsede Galeana: Calle Aguascalientes No 5 Col. Valle del Sol, Zacatepec.

    Teléfono: (734) 34-374-11 de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Correo electrónico:  sedegaleana@upnmorelos.edu.mx

     

    NOTA: En caso de ser detectado algún documento que no cumpla con los requisitos para su validez oficial (apócrifos), la UPN procederá a dar de baja a los alumnos (as) que hubiesen presentado dicho documentos, anulándose en automático los estudios a la fecha realizados, lo anterior sin menoscabo de ejecutar las acciones legales correspondientes.

     

    El número mínimo para conformar los grupos será de treinta y cinco (35) alumnos en cada Sede, por lo que en caso de que los aspirantes sean menos, la Universidad no estará obligada a la apertura del grupo. En ese caso, cualquier pago realizado no será reembolsado.

     

     

    Mtro. Aroldo Aguirre Wences

    Titular de la Unidad 17A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

    Vo. Bo.

    Mtro. Eliacin Salgado de la Paz

    Director  General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

     

     

     

     

  • Convocatoria Reunión Regional Centro-Sur de la Red Educación de Personas Jóvenes y Adultas
    Alternativas metodológicas y estrategias didácticas para trabajar con personas jóvenes y adultas

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 Morelos

     

     

    La Unidad 171, Morelos de la Universidad Pedagógica Nacional, el Consejo de la Red EPJA y el Cuerpo Académico 130 "Trayectorias educativas, ciudadanía y derechos humanos". Unidad 171 de UPN en Morelos C O N V O C A N a las y los integrantes de la Red EPJA, docentes y estudiantes de la LIE-EPJA, así como a personas interesadas en este campo educativo de instituciones públicas, privadas y organismos de la sociedad civil, asistir, participar y presentar trabajos en la:

     

    REUNIÓN REGIONAL CENTRO-SUR DE LA RED EDUCACIÓN DE PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS

     

    Alternativas metodológicas y estrategias didácticas para trabajar con personas jóvenes y adultas

     

    Que se celebrará los días 4 y 5 de junio de 2024 en la UPN Unidad 171 en Cuernavaca, Morelos.

     

    Propósito

    Fortalecer el desarrollo de la Red EPJA y la intervención educativa mediante la reflexión, análisis y socialización de las experiencias educativas sobre las diferentes alternativas metodológicas y estrategias didácticas para intervenir con personas jóvenes y adultas en las diferentes áreas de este campo educativo.

     

    Objetivos de la reunión:

    • Compartir experiencias, particularmente las metodologías y estrategias de enseñanza y aprendizaje que ponemos en práctica experiencias metodológicas de intervención en el campo educativo de EPJA.

    • Ofrecer un espacio de reflexión colectiva sobre nuestro trabajo en la EPJA a fin de valorar su influencia socioeducativa y en la formación profesional de educadores y educadoras de la LIE, a fin de fortalecer nuestras acciones de formación en la Red EPJA

    • Promover vínculos de colaboración entre diversas instituciones que laboran en el campo de la EPJA.

     

    Podrán participar: instituciones, docentes, educadores, estudiantes y demás personas interesadas con sus experiencias sobre las metodologías y estrategias didácticas de intervención en Jóvenes y Adultos, en:

     

    A. Conversatorio:

    •     Alumnos y egresados, podrán participar con el tema: Desafíos de los egresados de la LIE-EPJA en el plano profesional

     

    B. Panel:

    • Instituciones, asociaciones y organizaciones, que, desde su experiencia en las áreas de la EPJA, compartan las principales metodologías y estrategias que utilizan en su labor educativa y de intervención.

     

    C. Talleres:

    • Serán impartidos por instituciones, asociaciones, organizaciones y docentes centrándose en ofrecer herramientas metodológicas, didácticas y de intervención a los educadores en EPJA.

     

    D. Mesas de trabajo:

    • Instituciones, asociaciones, organizaciones, docentes y alumnos podrán participar como ponentes de sus trabajos de investigación o proyectos de intervención que destaquen las metodologías y estrategias de la EPJA.

     

    Mesa I. Alfabetización y educación básica

    Responsable: Mtra. Guadalupe Juárez Ramírez

    guadalupejuarezramirez@upnhidalgo.edu.mx

     

    Mesa II. Capacitación en y para el trabajo

    Responsable: Mtra. Isabel De la Cruz Pastor

    chavely540@gmail.com

    Mtra. Margarita Hurtado Gorostieta

    samara631106@yahoo.com.mx

     

    Mesa III.  Promoción social

    Responsable: Dr. Luis Gerardo Schulz Torreblanca

    luis.schulz@seg.gob.mx

     

    Mesa IV. Promoción cultural

    Responsable: Mtra. Alva Saray Arteaga Santillán

    alvasarayarteagasantillan@upnhidalgo,edu.mx

     

    Mesa V. Participación ciudadana

    Responsable: Dr. Gustavo Adolfo Enríquez Gutiérrez

    gusen68@hotmail.com

    Dr. Anselmo Torres Arizmendi

    anselmo.torres@iebem.edu.mx

     

    Mesa VI. Educación y familia

    Mtra. Gloria Álvarez Vázquez

    gloria_alvarez_vazquez@hotmail.com

    Dra. Beatriz Tenorio Sánchez

    betesan30@hotmail.com

     

    Enviar ponencias en archivo electrónico con las iniciales de su nombre y número de mesa, (el número romano es según la temática a que se refiera el trabajo presentado). Ejemplo: cfsVI

     

    Para las ponencias habrá que atender los siguientes criterios:

    1. Formato: Tendrá un máximo de 10 cuartillas (sin tomar en cuenta portada y bibliografía) Letra: Arial 12 puntos, Interlineado: de espacio y medio.

    2. Estructura: introducción, propósitos u objetivos de la ponencia, desarrollo, resultados, conclusiones y/o propuestas. Las referencias y fuentes de consulta deberán estar escritas en formato APA séptima edición. Los gráficos, tablas o diagramas deberán integrarse al texto.

    3. Tipo de archivo: Word.

     

    - Las ponencias se enviarán en su versión de presentación (el programa es libre: Power Point, Prezi, Canva, etc), a los responsables de acuerdo con la mesa que corresponda, con copia a: beatriz.tenorio@iebem.edu.mx y luis.schulz@seg.gob.mx

    - El plazo para su recepción será a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 25 de mayo del presente año. Las ponencias y trabajos que se reciban hasta ese día serán revisadas y, en caso de ser aceptadas, se informará al autor vía correo electrónico.

     

    De la inscripción a la reunión regional Centro-Sur

    El plazo para inscribirse será a partir de la publicación de la convocatoria hasta el 3 de junio mediante correo electrónico a los 2 correos antedichos, dicha inscripción se confirmará en las mesas de registro al inicio del evento.

    Se entregarán constancias a las personas que participen como asistentes, ponentes y asistentes al taller.

     

    Lugar: Universidad Pedagógica Nacional Unidad 171 sede Cuernavaca, Morelos. Av. Universidad s/n Col. Chamilpa. Cuernavaca, Morelos. México. Tel. 777 311 2562

     

    De la inscripción a los talleres

    Para participar en los talleres es necesario inscribirse en las mesas de registro al inicio de la reunión regional Centro Sur.

     

    Información:

    Para más información, comunicarse con el Dr. Luis Gerardo Schulz Torreblanca, Coordinador de la Región Centro – Sur. Unidad 122 Acapulco, Teléfono y fax: (01-74-44) 41-51-02, Cel. 7441353750, o con la Dra. Beatriz Tenorio Sánchez, representante de la Unidad Morelos, Tel. 777 311 2562 y 7772629790

     

    Los casos no previstos serán atendidos por los responsables del evento UPN Unidad 171 y los Consejeros de la Red EPJA de la región Centro Sur.

     

     

     

     

     

  • Convocatoria Taller de Escritura de Tesina. Modalidad Recuperación de Experiencia Laboral
    Licenciatura en Educación Plan 94 (Vigencia 31 de julio de 2024)

    Gobierno del Estado de Morelos

    Secretaría de Educación

    Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos

    Unidad 171 y/o 17-A de la Universidad Pedagógica Nacional

     

     

    La Unidad 171 de la  Universidad Pedagógica Nacional, convoca a todas las personas egresadas del Programa de la Licenciatura en Educación Plan '94 que deseen concluir su licenciatura a participar en el último proceso, que ofrece la universidad para la titulación mediante un:

     

    TALLER DE ESCRITURA DE TESINA

    MODALIDAD RECUPERACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL

     

    OBJETIVO

     

    Que la o el participante del taller se titule a través de la elaboración de un trabajo de escritura académica Opción Tesina, Modalidad Recuperación de la Experiencia Profesional, el cual deberá entregarse antes del término del semestre 2024-II.

     

    PROPUESTA DE TRABAJO DE ESCRITURA PARA LA TITULACIÓN

     

    • Taller de escritura del trabajo de titulación en Opción: Tesina, Modalidad: Recuperación de la Experiencia Profesional con duración de 10 sesiones sabatinas en modalidad presencial y duración de 4 horas; del 10 de agosto al 12 de octubre de 2024.

     

    REQUISITOS NECESARIOS

     

    a) Haber egresado de la Unidad UPN Morelos.

    b) Presentar certificado terminal de estudios de la Licenciatura en Educación Plan '94 (original y copia).

    c) Entregar constancia de trabajo en calidad de docente, directivo o ATP; o documento que valide la experiencia profesional docente con un mínimo de 4 años (original y dos copias).

    d) Presentar pago de vigencia de derechos equivalente a $780.00 (setecientos ochenta m.n.) en la cuenta (original y dos copias):

    a. Banco: Santander

    b. Beneficiario: Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A

    c. Concepto: Vigencia LE94

    d. Clabe: 014540655020372703

    e. Cuenta: 65502037270

    e) Realizar registro en línea en el enlace publicado en el portal de la universidad:

    a. www.upnmorelos.edu.mx :

    Registro para la Titulación Extemporánea LE'94 - UPN Unidad 171,

    Morelos:  https://forms.gle/7kLdG6G3Up1cKmSr5

    f) Compromiso y disposición para el trabajo presencial con asistencia del 100%.

    g) Asistencia obligatoria a sesión informativa presencial el sábado 3 de agosto a las 9:00 hrs en la sede de Cuernavaca.

     

    Nota: Se entregarán los documentos en original y copia el día de la sesión informativa.

     

    FECHA LÍMITE

     

    Miércoles 31 de julio, 23:59 hrs

     

    SEDE

     

    El taller se impartirá de forma presencial en la sede Cuernavaca, solo en el caso de que se registren 10 o más solicitantes en alguna de las subsedes (Ayala o Galeana)  se considerará la apertura del curso en la subsede correspondiente.

     

    Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Comisión de Titulación y el Titular de la Unidad.

     

    CONTACTO

    Correo electrónico: titulacion171@upnmorelos.edu.mx

    Teléfono UPN Morelos: 777 3 11 25 62 o 777 3 11 25 02

     

    Cuernavaca, Morelos, 10 de Junio de 2024.

     

     

    ATENTAMENTE

    “EDUCAR PARA TRANSFORMAR”

     

     

     MTRO. AROLDO AGUIRRE WENCES

    TITULAR DE LA UNIDAD 17A DE LA

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

     

     

     

UPN Morelos

Av. Universidad s/n Col. Chamilpa.

Cuernavaca, Morelos. México.

Tel./Fax. 777 311 2562 y 777 311 2502.

 

Síguenos en:

Hecho en México, todos los derechos reservados 2022.

Los contenidos de este portal pueden ser reproducidos sin alteración y sin fines lucrativos, citando la fuente completa con dirección electrónica.

Otras formas de reproducción o publicación de contenidos requiere autorización escrita de la UPN o de los autores.

Diseño: LI. Lilia Adriana Ramírez Sánchez, MTI. Raful Pineda Villalobos.

| Créditos | Políticas de privacidad | Versión anterior |